Seremi de Deportes realiza charla en la UNACH

por | Sep 5, 2022

El día miércoles 31 de agosto, en el Salón Auditorio de la Biblioteca de la Universidad Adventista de Chile, se realizó el Conversatorio sobre Educación para la salud: Estilos de Vida y Comportamiento de Riesgo, a cargo del Secretario Regional Ministerial de Deportes, Sr. Julio Jorquera Jorquera, Profesor de Historia y Geografía y Magister en Educación.+

En esta jornada estuvieron presentes la Vicerrectora Académica de nuestra casa de estudios, la Dra. Loreto Silva Salas, la Decana de la Facultad de Educación, Sra. Maritza Roa Sellado, la Directora de la carrera de Pedagogía en Educación Física, quienes fueron los anfitriones de la actividad, Sra. Yesenia Olate Pastén, docentes y estudiantes de distintas carreras de la UNACH relacionados con el tema.

El SEREMI de Deportes de Ñuble, al comenzar su exposición, señaló: “Esta charla o esta presentación es importante por el tema de la salud física, mental y psicológica desde una edad inicial, por lo tanto me alegra mucho que esté enfermería y los profesores de educación física que somos los que estamos hoy día motivando fuerte el bienestar integral”.

La charla que duró, algo más de una hora, concluyó con una ronda de preguntas por parte de los asistentes, quienes manifestaron a la salida de la actividad la importancia de estas jornadas donde se puede conocer y discutir sobre los estilos de vida, la importancia para las personas sobre realizar actividad física y el compromiso de las autoridades tanto universitaria como regionales sobre la forma de enfrentar el desafío de una vida saludable en la actualidad.

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...