CIE participa en el claustro docente

por | Dic 16, 2022

La participación del Cie en el claustro docente se llevó a cabo previo a la I Semana de Emprendimiento e Innovación UNACH 2022, donde se realizaron variadas actividades que contribuyeron y tributaron al área de desempeño del Cie.

La participación del Cie en el claustro dio a conocer a las facultades, unidades y docentes de la Universidad Adventista de Chile, los factores de desempeño del Centro de Innovación y Emprendimiento (CIE) en los últimos dos años en el área de formulación, ejecución y gestión de proyectos para el ecosistema de Emprendimiento e innovación de la Región de Ñuble.

Con un fuerte componente de innovación social, informó su experiencia y relevancia en la región desde nuestra casa de estudios, a través de su objetivo general de «Contribuir al desarrollo del ecosistema de Emprendimiento e innovación de la región», tomando en consideración los 4 pilares que tributan al logro de este objetivo como lo son: la misión, identificación de nichos, socios estratégicos y la academia.

Estos pilares conforman un círculo virtuoso, que da vida, brinda recursos, levanta información y otorga sostenibilidad al objetivo que el centro de innovación y emprendimiento se ha planteado, a fin de ser una universidad relevante para la región, y de esta forma transmitir la experiencia UNACH en Ñuble. 

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...