Salida a Terreno Pedagogía en Historia y Geografía

por | Dic 6, 2022

Experiencias significativas del proceso formativo de nuestra carrera lo constituyen las salidas a terreno. En este contexto la Profesora Carolina Utreras el miércoles 30 de noviembre lideró con sus estudiantes observaciones in situ del sector Pinto, Los Lleuques, Valle de Shangrilá y Termas de Chillán en cumplimiento de requerimientos académicos de las asignaturas de Geografía: Didáctica de la Geografía y Geografía Regional considerando en sus observaciones los diversos componentes del espacio geográfico y biodiversidad de los lugares visitados.

Se observaron diversas características geomorfológicas como formación colas de zorro, cantos rodados, morrenas, los nevados, diversidad de paisajes y bosque esclerófilo y ruta turística de la región.

Este tipo de experiencias adquiere mayor significancia, considerando que varios de nuestros estudiantes no son de la región o no han tenido la oportunidad de visitar los lugares del itinerario, por ende, constituyen aproximaciones disciplinares y pedagógicas valiosas para el desarrollo del pensamiento geográfico desde un punto de vista sistémico en favor del fortalecimiento de la consecución del Perfil de Egreso.

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...