Firma de convenio preuniversitario social

por | Mar 24, 2023

El programa preuniversitario social de la Universidad Adventista de Chile (UNACH) es una iniciativa que busca brindar oportunidades de acceso a la educación superior a los estudiantes de escasos recursos económicos y con buen rendimiento académico. El preuniversitario social ofrece preparación gratuita para los exámenes de lenguaje y matemática, así como orientación vocacional y acompañamiento psicosocial, para rendir la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES), que se realiza 2 veces al año en nuestro país.

Es por esto que el jueves 23 de marzo, en los jardines de esta casa de estudios, se reunieron alrededor de 120 alumnos, de distintos colegios de la comuna de Chillán, para presenciar la firma del convenio de la UNACH, con la municipalidad de la capital regional.

En esta firma estuvieron presentes, el Vicerrector Académico, Sr. Erwin Jerez, el Alcalde de la Municipalidad de Chillán, Sr. Camilo Benavente, la Decana de la Facultad de Educación de la universidad, Sra. Maritza Roa, el Director del Instituto Superior de Comercio (INSUCO), Sr. Marcelo Vera, el Director de Vinculación con el Medio, Sr. Christian Valdés y el Director de la Oficina de Jóvenes de la Municipalidad, Sr. Sebastián González.

El objetivo es guiar, acompañar y ayudar a los estudiantes de la Región de Ñuble en la preparación de la PAES y poder ingresar a la carrera de su preferencia en la UNACH o en otras universidades del país. El preuniversitario social se desarrolla con el apoyo de docentes voluntarios y estudiantes universitarios que actúan como tutores y mentores.

El preuniversitario social de matemáticas y computación en la Región de Ñuble tiene un impacto significativo en el acceso a la educación superior de estudiantes provenientes de familias de bajos ingresos y en situación de vulnerabilidad. Ofreciendo la oportunidad de nivelar la cancha y reducir las brechas sociales y económicas que a menudo obstaculizan el acceso a la educación superior.

Además, un preuniversitario social no solo puede ser una herramienta para la preparación adecuada y efectiva par el ingreso a la universidad. Esto no solo beneficia a los estudiantes, sino también a la sociedad en general, al permitir una mayor participación de personas de diversos orígenes en la educación superior y, por tanto, en la construcción de una sociedad más justa e inclusiva”, señalaron quienes hicieron uso de la palabra.

Lo Último

Jornada de salud comunitaria infantil

Jornada de salud comunitaria infantil

El día miércoles 24, en el Salón multipropósito de la Facultad de Teología, se desarrolló la Jornada Salud Comunitaria Infantil, que desarrolló la carrera de Enfermería, de la Universidad Adventista de Chile. Esta actividad tuvo como objetivo brindar herramientas de...

Inauguración del Programa de Intervención de Terapia Ocupacional

Inauguración del Programa de Intervención de Terapia Ocupacional

El día martes 23 de mayo, en el Salón multipropósito de la Biblioteca de la Universidad Adventista de Chile, la ceremonia de inauguración del Programa de Intervención de Terapia Ocupacional, dependiente de la Facultad de Ciencias de la Salud (FACS). La puesta en...

APROES Ñuble visita la UNACH

APROES Ñuble visita la UNACH

El día martes 23 de mayo, la organización comunitaria APROES Ñuble, visitó la Universidad Adventista de Chile, en el marco del proyecto de vinculación con el medio, desarrollado a través de la carrera de Trabajo Social de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales,...

Publicaciones Recientes

Jornada de salud comunitaria infantil

Jornada de salud comunitaria infantil

El día miércoles 24, en el Salón multipropósito de la Facultad de Teología, se desarrolló la Jornada Salud Comunitaria Infantil, que desarrolló la carrera de Enfermería, de la Universidad Adventista de Chile. Esta actividad tuvo como objetivo brindar herramientas de...

APROES Ñuble visita la UNACH

APROES Ñuble visita la UNACH

El día martes 23 de mayo, la organización comunitaria APROES Ñuble, visitó la Universidad Adventista de Chile, en el marco del proyecto de vinculación con el medio, desarrollado a través de la carrera de Trabajo Social de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales,...