Programa de inducción estudiantil en la Unach

por | Mar 16, 2023

El lunes 13 y martes 14 de marzo, se realizó el Programa de Inducción a la Vida Universitaria, para los estudiantes ingresantes a primer año de las carreras de pregrado de la Universidad Adventista de Chile.

Esta actividad tuvo su inicio en el Templo institucional, con una reflexión y oración inicial a cargo del Director de la Pastoral Universitaria, Pastor Carlos Figueroa, para continuar con una breve intervención musical a cargo del Coro UNACH.

En esta actividad estuvieron presentes las más altas autoridades de nuestra casa de estudios y las palabras de bienvenida las entregó el Rector, Sr. Antonio Parra Cifuente, quien además presentó a sus vicerrectores, los que también se dirigieron a los nuevos estudiantes, invitándolos a integrarse con entusiasmo a la universidad y participar en cada una de las actividades que se desarrollan en la UNACH.

Luego, la Dirección de Apoyo Académico al Estudiante (DAAE), a través de su Directora, Sra. Natalia Artola y el Vicerrector de Desarrollo Estudiantil, Sr. Hérman Moyano, dieron a conocer el programa de inducción y el modelo de trabajo a través del cual los nuevos alumnos participarían de este programa.

La inducción se desarrollo a través de cinco módulos de inducción, en la modalidad de carrusel durante el día lunes y martes por la mañana, rotando grupos de 110 estudiantes, aproximadamente, con un tiempo estimado de 85 minutos por módulo, complementando esto con jornadas de inducción por facultades y carreras por las tardes.

Los objetivos de este programa de inducción fueron proveer momentos de recreación y camaradería entre alumnos ingresantes con profesores y representante de los alumnos, ofrecer un espacio amigable de ambientación, incorporando exposiciones inductivas de cada unidad académica para favorecer la integración a la comunidad universitaria, capturar información y datos relevantes para la implementación de los servicios de apoyo al estudiante y generar lazos de amistad que contribuyan a la creación de redes de apoyo para el aprendizaje estudiantil.

En general la actividad fue altamente valorada por los nuevos ingresos a la UNACH, coincidiendo en señalar que estos carruseles les servían para visualizar de mejor manera las actividades y servicios de nuestra casa de estudios, conocer a los funcionarios que se desempeñan en las distintas dependencias, ubicarse espacialmente dentro de la universidad, pero lo que mayormente les llamó la atención fue el carácter amigable y dispuesto de la comunidad universitaria, lo que los hizo sentirse acogidos, informados y gratamente bienvenidos a la universidad en la que se desarrollarán durante los próximos años, señalaron.

Lo Último

Publicaciones Recientes