Docentes de la UNACH presentan libro

por | May 3, 2023

El libro “De Púa a las Mariposas. 100 años de educación adventista” escrito por los profesores Jorge Olguín Manzano y Marcos Parada Ulloa, es una obra que recopila y analiza la historia de la educación adventista en Chile desde su llegada al país en 1900 hasta el año 2000.

La obra está dividida en capítulos que van presentando los distintos momentos históricos y los cambios que se fueron produciendo en la educación adventista chilena. Los autores se enfocan principalmente en analizar la influencia que la educación adventista tuvo en la sociedad chilena y cómo ésta fue cambiando con el paso del tiempo.

El libro es muy completo en cuanto a la información que proporciona, lo que hace que sea una obra de referencia para aquellos interesados en la educación adventista y su historia en Chile.

Además, se nota una investigación rigurosa por parte del autor, quien no solo se basa en fuentes documentales sino también en testimonios de personas que vivieron la educación adventista en carne propia.

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...