Inducción de nuevos directores I Semestre 2023

por | May 3, 2023

El Centro de Innovación y Desarrollo Docente CIDD, organizó la inducción de directivos nuevos, I semestre 2023, el programa se realizó, el día jueves 20 de abril, en la sala multimedia de la Biblioteca de la Universidad Adventista de Chile, donde participó el equipo de Dirección de Docencia.

En esta oportunidad la convocatoria se realizó a los directores nuevos y también a un grupo de directores que ya colaboran en nuestra institución, con el objetivo de compartir en una mesa redonda, las experiencias en el cargo, realizar preguntas e interiorizarse de las funciones que deben realizar, el traspaso de experiencia de un par, es un aporte valioso para quien comienza un nuevo desafío, así también, poder generar redes de apoyo, dentro de la institución.

Desde la Dirección de Docencia, estaremos entregando las capacitaciones necesarias a los Directivos ingresantes los cuales, además, serán apoyados con el Plan de Mentorías.

Desde la Dirección de Docencia y, el Centro de Innovación y Desarrollo Docente CIDD, deseamos que Dios pueda bendecir sus vidas y este gran desafío laboral.

Texto: Directora del CIDD, Sra. Milka Pavez A.

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...