Presentación del libro «De Púa a las Mariposas»

por | May 3, 2023

El miércoles 3 de mayo, el Director del Centro Histórico, Dr. Marcos Parada Ulloa, realizó la presentación del libro titulado “De Púa a las Mariposas, 100 años de Educación Adventista” de los autores Jorge Olguín Manzano y Marcos Parada Ulloa.  

El evento fue organizado por la Carrera de Pedagogía en Historia y Geografía para visibilizar y poner en valor nuestro legado patrimonial institucional, desafío investigativo que fue asumido por sus autores y valorado por estudiantes, docentes e integrantes de la comunidad universitaria que asistieron y recibieron como regalo un ejemplar del libro.

Durante la ceremonia el Vicerrector Académico, Dr. Erwin Jerez y la Decana de la Facultad de Educación, Sra. Maritza Roa, felicitaron al Dr. Parada por la iniciativa y agradecieron su aporte significativo al quehacer investigativo que, sin duda, contribuye al fortalecimiento de nuestra identidad, a la revaloración de nuestro pasado y nos desafía a continuar avanzando para el cumplimiento de la misión bajo el lema “Al servicio de Dios y la Humanidad”.

Agradecemos al comité organizador y asistentes que favorecieron un diálogo universitario fluido y motivador.

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...