Salida a Terreno de carrera de Ingeniería Comercial

por | May 25, 2023

Visita a Empresa IANSA

Estudiantes de la carrera de Ingeniería Comercial de la Universidad Adventista de Chile, realizaron una visita a la planta productiva de Iansa, ubicada en Longitudinal Sur Km. 385, Región de Ñuble; para conocer el proceso productivo de la empresa, en el marco de las actividades académicas programadas en la asignatura de “Operaciones y Logística”.

Durante su visita, los estudiantes pudieron conocer en detalle el proceso de producción de azúcar de remolacha, endulzantes y productos agrícolas que se lleva a cabo en la planta. Además, tuvieron la oportunidad de interactuar con los profesionales de la empresa y realizar preguntas acerca de la logística y el funcionamiento general de la planta.

La visita fue organizada por la Facultad de Ingeniería y Negocios con el objetivo de enriquecer la formación académica de los estudiantes y brindarles una experiencia práctica en el mundo empresarial. «Estamos muy contentos con la oportunidad otorgada por Iansa para que nuestros estudiantes puedan conocer su proceso productivo. Este tipo de experiencias prácticas son muy importantes para la formación de nuestros estudiantes y para que puedan aplicar los conocimientos adquiridos en el aula en un ambiente real», destacó Damián Toro, Docente de la asignatura.

Los participantes manifestaron su agradecimiento a la empresa por la oportunidad otorgada y destacaron la importancia de este tipo de experiencias para su formación y desarrollo profesional.

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...