Actividades realizadas por la carrera de Química y Farmacia

por | Jun 7, 2023

Durante este año 2023 se abrió la carrera de Química y Farmacia en la Universidad Adventista de Chile, en la asignatura de Introducción a las Ciencias Farmacéuticas y con el objetivo de realizar un acercamiento temprano de los alumnos de la carrera a los posibles campos laborales y conocer las principales funciones que se realizan en ellos, es que se generaron 2 actividades durante el mes de mayo:

Serie de charlas dirigidas por distintos profesionales Químicos Farmacéuticos, que se desempeñan en algunas de las áreas del ejercicio profesional, de esta manera los alumnos interactuaron con los distintos profesionales, interiorizándose de su quehacer profesional, funciones y otros detalles de sus trabajos.

Entrevistas a distintos profesionales Químicos Farmacéuticos de Chillán (presencial) y otras ciudades del país (online). En total se realizaron 18 entrevistas, las que fueron en distintos campos laborales: Farmacias Privadas, Farmacias Comunales, CESFAM, COSAM, Hospitales, Servicios de Salud.

Colaboración:

  • Herma Vidal Villa/Directora Química y Farmacia

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...