Jornada de participación ciudadana

por | Jun 1, 2023

El miércoles 31 de mayo, en Templo institucional se realizó, la primera Jornada de Participación Ciudadana, realizada por la Universidad Adventista de Chile, y organizadas por la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, con la presencia de estudiantes de distintas carreras de nuestra universidad.

Las jornadas de participación ciudadana son una oportunidad para que los habitantes de una comunidad expresen sus opiniones, necesidades y propuestas sobre los asuntos públicos que les afectan.

Estas jornadas se realizarán, periódicamente, en diferentes espacios y modalidades, como foros, consultas u otras. El objetivo es fomentar la democracia participativa, el diálogo y la colaboración entre los estudiantes, la comunidad y las autoridades.

Además, de poder informar, educar y sensibilizar a la población sobre sus derechos y deberes como ciudadanos y ciudadanas. De esta forma la UNACH busca fortalecer el tejido social, la confianza y la convivencia pacífica en la comunidad.

El Secretario General de la Universidad Adventista de Chile, Sr. Rubén Salamanca, señaló al respecto: “Nosotros estamos participando activamente, junto a las universidades acreditadas de Chile, en un encargo que por ley nos dejó el proceso constitucional vigente, el cual establece una coordinación a cargo de las universidades de Chile y Católica, con la participación de todas las universidades acreditadas del país, como promotoras de las instancias de participación ciudadana que establece la ley en relación al proceso constitucional[…] Tenemos por encargo difundir toda la información relacionada con estas formas de participación, motivar la participación de las comunidades universitarias, pero también de la comunidad, del entorno, y en ese contexto es que hicimos esta primera jornada de formación ciudadana, tendremos otras instancias más que vamos a seguir implementando durante el llamado mes de participación ciudadana, que va desde el 07 junio al 07 de julio”, indicó.

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...