Centro de Instrumentación Científica de la UnACh participó en Jornada de Astro-Tecnología e Innovación (JAIN)

por | Ago 2, 2023

Entre los días 19 y 20 de julio se llevó a cabo la Jornada de Astro-Tecnología e Innovación, JAIN 2023: “Impulsando el Desarrollo Tecnológico en la Industria y en la Academia,” programa organizado por el Centro Para la Instrumentación Astronómica (CePIA) perteneciente al Departamento de Astronomía de la Universidad de Concepción. El evento, en el cual participaron representantes de diversas entidades públicas y privadas, tuvo como objetivo, vincular desarrollos tecnológicos elaborados para la instrumentación astronómica, impulsando su aplicación en la industrial regional y nacional y, potenciando el capital humano avanzando en la producción de diferentes tecnologías.

Por parte de la UnACh, participó el Dr. Manuel Bravo Sepúlveda, director del Centro de Instrumentación Científica, CInC. El Dr. Bravo presentó la ponencia “Centro de Instrumentación Científica”, la que dio a conocer las actividades que se desarrollan en el CInC.

Como producto de este evento, se generaron potenciales redes de cooperación, entre los cuales se pueden destacar el ofrecimiento de lugares para colocar instrumentos de medición, nuevas ideas de proyectos a postular con CePIA, el intercambio de conocimientos con ASMAR y el interés de algunos estudiantes en hacer sus prácticas profesionales en nuestro centro. El Dr. Bravo catalogó la instancia como muy provechosa, considerando que en el futuro se vienen nuevos desafíos de cooperación.

Texto:

Carlos Villalobos

Integrante del CInC

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...