Estudiante de la UAP cursa semestre de intercambio en la UnACh

por | Ago 8, 2023

La carrera de Nutrición y Dietética de la Facultad de Ciencias de la Salud, por medio del convenio que sostiene con la Universidad Adventista del Plata (UAP), Argentina, dio la bienvenida esta semana a la alumna Srta. Ana Vertucci, Interna de la Carrera de Nutrición de dicha Institución, la cual vino a realizar sus Prácticas Profesionales en la ciudad de Chillán, en el área de Servicios de Alimentación Colectiva en el Casino Institucional de la UnACh y terminará su rotación Clínica en la Clínica Las Amapolas, la alumna tendrá la oportunidad de poder terminar sus prácticas este semestre en Chile y volver a la UAP donde finalizará su carrera.

Para la carrera de Nutrición y Dietética es un gran hito poder recibir por primera vez a una alumna de otro país, la cual enriquecerá la carrera y a sus compañeros que la estarán acompañando en este camino.

La alumna fue recibida por el Decano de la FACS, Doctor John Carreño; directora de la carrera de Nutrición y Dietética, Magister Natalia Silva y docentes de la carrera.

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...