INVESTIDURA Y CERTIFICACIÓN MENTORES II Semestre 2023

por | Ago 31, 2023

Es un honor para el Centro de Innovación y Desarrollo Docente CIDD compartir con ustedes el destacado acontecimiento el día jueves 24 de agosto, en las instalaciones del auditorio de la Biblioteca de nuestra universidad.

Este día se realizó la ceremonia de investidura y certificación de Mentores, correspondientes al segundo semestre. Hemos tenido el privilegio de dar la bienvenida a seis nuevos mentores quienes, a lo largo de un periodo de tres meses, se han involucrado en forma activa y comprometida en la orientación y formación de directivos y docentes nuevos, nos enorgullece contar con ellos. 

Con la incorporación de estos nuevos seis mentores, la universidad ha elevado su número a un total de quince, lo cual nos llena de satisfacción, ya que, ellos contribuirán al crecimiento, desarrollo y fortalecimiento de las capacidades pedagógicas de los que se incorporan a nuestra institución.

Los nuevos Mentores: Sra. Valeria Villegas, Sra. Cindy Vásquez, Sra. Yesenia Olate, Sra. Ruth Gutiérrez, Sr. Franco Zapata, Sr. Cristian Rojas.

Colaboración: Milka Pavez A./Directora CIDD

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...