Ceremonia del 33 Aniversario de la UNACH

por | Oct 12, 2023

En el Templo institucional de la Universidad Adventista de Chile y con la presencia de las autoridades universitarias, docentes y alumnos, se llevó a cabo la ceremonia de celebración del trigésimo tercer aniversario de nuestra institución.

Luego de disfrutar de un espacio musical y con las palabras del Rector de nuestra casa de estudios, Sr. Antonio Parra Cifuente, se dio inicio a la ceremonia, en donde la máxima autoridad hizo especial hincapié en el compromiso de las personas que en ésta laboran y el recuerdo de tantos profesionales que en esta universidad prestaron su colaboración y servicio.

Al reflexionar sobre este nuevo año de vida institucional señaló que hay desafíos que involucran a cada uno de los que formamos parte de esta universidad, además del compromiso en el crecimiento de la UNACH y de una formación académica distintiva que permite que los estudiantes tengan una mirada diferente basado en los fuertes valores cristianos entregados en nuestras aulas.

Durante la ceremonia se hizo entrega de los reconocimientos a los alumnos de las distintas carreras de las facultades, quienes fueron destacados por su labor académica y humana basados en los valores que la institución promueve.

De la misma forma se premió la labor desarrollada por docentes y funcionarios que han sido reconocidos por sus alumnos, colegas y administradores en atención a sus años de servicio a la comunidad estudiantil

Al finalizar, las autoridades universitarias reflexionaron acerca de esta nueva etapa en nuestra universidad, proyectándola al futuro, sin olvidar el esfuerzo que ha comprometido a todas las generaciones en el crecimiento y desarrollo de la Universidad Adventista de Chile.

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...