Estudiantes de Masoterapia Regalan Bienestar a la Agrupación “Alegría Campesinos”

por | Oct 25, 2023

Alumnos Brindan Masajes Terapéuticos y Productos Naturales para el Cuidado de la Piel en la tercera edad.

En dependencias de Aulas A10 de la Universidad Adventista de Chile, el martes 24 de octubre; la comunidad de adultos mayores “Alegría Campesinos” fue testigo de un hermoso acto de generosidad y cuidado, gracias a un grupo de alumnos del complementario de Masoterapia, con su profesora Eliana Riffo Millar.

Los alumnos demostraron las habilidades adquiridas en este complementario, realizando masajes de relajación y descontracturantes a las damas asistentes.

Esta actividad no solo demostró la competencia de los estudiantes en Masoterapia, sino que también subrayó la importancia del servicio, amor y el cuidado en la profesión. Además, resalto cómo el masaje al servicio, puede cambiar la vida de las personas, brindando bienestar, relajo y una mejor calidad de vida.

Las personas asistentes, agradecieron mucho la invitación y cada una recibió una crema natural realizada por los mismos alumnos del complementario de regalo.

Colaboración: Eliana Riffo Millar

Docente Complementario Masoterapia

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...