UNACH realizó seminario para abordar la Ley TEA

por | Oct 26, 2023

La Universidad Adventista de Chile, llevó a cabo un seminario dirigido a docentes y funcionarios de la casa de estudios, que abordó los alcances y desafíos en torno a la Ley TEA (Ley del Trastorno Espectro Autista), en el mundo universitario, organizada por nuestra área jurídica.

Esta actividad se desarrolló en el Salón Multipropósito de la Biblioteca Institucional y en la ocasión, participaron como expositoras la Abogada del Servicio Nacional de la Discapacidad Ñuble (SENADIS) Sra. Gisella Barra y la Psicóloga de la Corporación de Asistencia Judicial (CAJ), Sra. Solange Etcheberry; contando con la presencia del Rector de la UNACH, Pastor Antonio Parra Cifuente y la Directora SENADIS Región de Ñuble, Sra. Natalia Barriga Abarzúa.

El 2 de marzo de 2023, se promulgó la ley N° 21.545 que establece la promoción de la inclusión, la atención integral y la protección de los derechos de las personas con trastorno del espectro autista (TEA) en el ámbito social, de salud y educación.

La Ley TEA tiene por objeto asegurar la inclusión, la atención integral, y la protección de los derechos de las personas con trastorno del espectro. Con la intención de asegurar el derecho a la igualdad de oportunidades y resguardar la inclusión social de los niños, niñas y adolescentes (NNA) y adultos con TEA; eliminar cualquier forma de discriminación; promover un abordaje integral de dichas personas en le ámbito social, de la salud y de la educación, y concientizar a la sociedad sobre esta temática.

Durante la jornada, los presentes, pudieron compartir experiencias y tuvieron la oportunidad de resolver sus dudas sobre el tema, la responsabilidad que le compete a nuestra casa de estudios de educación superior, y como nuestros los futuros profesionales de la educación deben enfrentar los retos de la inclusión educativa y la atención a la diversidad en las aulas, y en sus futuros lugares de trabajo.

La actividad concluyó con el agradecimiento a las expositoras por compartir su tiempo y conocimientos con nuestros profesionales y personal, coincidiendo, ambas partes, en lo beneficioso del trabajo en conjunto que se generar en estos seminarios o mesas compartidas donde se pueda trabajar el tema y aunar criterios.

Lo Último

VI Congreso de Enfermería AINEC LA

VI Congreso de Enfermería AINEC LA

Gestión del cuidado de Enfermería: Una mirada hacia el futuro desde la misión El jueves 30 de noviembre y 01 de diciembre, se realizó en el salón multipropósito de Aulas C de la Universidad Adventista de Chile, el VI Congreso de Enfermería AINEC - LA: Gestión del...

Segunda Semana de Investigación FACIJS

Segunda Semana de Investigación FACIJS

La Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, FACIJS, finalizó con mucho éxito su SEGUNDA SEMANA DE INVESTIGACIÓN, desarrollada entre el 27 de noviembre y el viernes 01 de diciembre. El objetivo de la semana de investigación fue reconocer el valor de la labor...

Publicaciones Recientes

VI Congreso de Enfermería AINEC LA

VI Congreso de Enfermería AINEC LA

Gestión del cuidado de Enfermería: Una mirada hacia el futuro desde la misión El jueves 30 de noviembre y 01 de diciembre, se realizó en el salón multipropósito de Aulas C de la Universidad Adventista de Chile, el VI Congreso de Enfermería AINEC - LA: Gestión del...

Segunda Semana de Investigación FACIJS

Segunda Semana de Investigación FACIJS

La Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, FACIJS, finalizó con mucho éxito su SEGUNDA SEMANA DE INVESTIGACIÓN, desarrollada entre el 27 de noviembre y el viernes 01 de diciembre. El objetivo de la semana de investigación fue reconocer el valor de la labor...