Actividad culminante de masoterapia

por | Nov 27, 2023

Los alumnos del complementario de Masoterapia, junto a la docente, Sra. Eliana Riffo Millar, tuvieron una experiencia exitosa y enriquecedora al realizar una actividad culminante donde pudieron aplicar sus conocimientos atendiendo a un grupo diverso de 50 personas, incluyendo alumnos, profesores, personal de servicios generales, secretarias y vecinos cercanos a la UNACh. El evento tuvo lugar en el Hall de aulas A, de la Universidad Adventista de Chile, el martes 21 de noviembre.

La actividad consistió en realizar la ruta del masaje:

Aplicando MASAJES Descontracturantes en Camilla, Relajantes de Espalda en Silla y luego de Cara y Cuello y de Manos, aplicando cremas PREPARADAS por los mismos alumnos.

Realizar este tipo de actividades prácticas es crucial para consolidar y aplicar lo aprendido en el aula. No solo brinda a los estudiantes la oportunidad de poner en práctica sus habilidades, sino que también les permite interactuar con diferentes personas y situaciones, lo que contribuye a su desarrollo profesional y personal, demostrando la versatilidad de la MASOTERAPIA.

La actividad genero beneficios tanto para los alumnos, como para quienes recibieron los masajes.

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...