Cierre Proyecto VCM APROES Ñuble Fortaleciendo Oportunidades

por | Nov 24, 2023

El día 21 de noviembre, se llevó a cabo la actividad de cierre del Proyecto VcM APROES Fortaleciendo Oportunidades, con la Agrupación Provincial de Esquizofrenia de Ñuble, en la Salón Multipropósito de la Biblioteca institucional, a cargo de la docente Sra. Pamela Jofré.

Esta jornada contó con la participación de los estudiantes, miembros de la agrupación, Docentes Directivos de la Carrera de Trabajo Social; iniciándose con una actividad de bienvenida a la Universidad Adventista de Chile, para posteriormente terminar con un recorrido por las dependencias de la universidad; (Plaza de las Banderas, Salón estudiantil, Gimnasio), finalizando con un Coffe Break.

APROES Ñuble (Agrupación Provincial de Esquizofrenia), es una organización Comunitaria de carácter funcional, sin fines de lucro e independiente del servicio público, cuyo objetivo es apoyar a personas con Diagnóstico de Esquizofrenia de la región de Ñuble.

El equipo a cargo de la ejecución del proyecto de nuestra universidad,   estudiantes de Trabajo Social, desarrollaron actividades con este grupo de personas, con el objetivo de fortalecer oportunidades de desarrollo personal, socioeducativo, cognitivo y de promoción en los usuarios de la agrupación, dieron a conocer la agrupación a la comunidad de Ñuble, con el fin de generar más apoyos y oportunidades en su beneficio, así como también fomentar aprendizajes significativos y profesionales en los estudiantes de la carrera señalada.

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...