Clausura de la escuela Formando Líderes Empresarias

por | Nov 22, 2023

El día viernes 17 de noviembre, se realizó la clausura de la VI versión de la Escuela de Formando Líderes Empresarias, en el salón del Instituto de Desarrollo del Estudiante Colportor (IDEC) de la Universidad Adventista de Chile.

Este proyecto de Vinculación con el Medio, es ejecutado por la Carrera de Ingeniería Comercial, de la Facultad de Ingeniería y Negocios de la UNACH, en conjunto con el Centro de Negocios de Sercotec Chillán, organismo del estado que aglutina a las pequeñas empresas y emprendedoras de la Región de Ñuble, las cuales reciben asesoría técnica, a través de expertos mentores, para fortalecer sus capacidades y desarrollar su actividad empresarial.

Durante la realización de la escuela de fortalecimiento empresarial, las usuarias recibieron conocimientos en áreas como empoderamiento femenino y liderazgo en los negocios, así como también de nociones contables, reconocimiento de sus mercados objetivos y derecho laboral.

En la actividad llevada a cabo entre los meses de octubre y noviembre del presente año, docentes y estudiantes de la carrera de Ingeniería Comercial efectuaron clases magistrales y talleres de profundización de manera personalizada a las mujeres emprendedoras participantes. con el fin de entregar herramientas que contribuyan a la gestión de sus emprendimientos.

En esta versión de la Escuela de Formando Líderes Empresarias, participaron alrededor de 15 usuarias de la red de Sercotec, de las cuales 13 recibieron su certificación en la ceremonia realizada en casa de estudios. La directora de la carrera de Ingeniería Comercial, Sra. Jessica Molina Quezada, al referirse a esta actividad, señaló: “Entregar una buena formación a las empresarias locales, es mejorar las herramientas que ellas tienen, en el ámbito contable, en el marketing y la gestión”, concluyó.

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...