Docente de Derecho UNACH participa en Seminario Internacional en la Universidad de Zaragoza

por | Nov 22, 2023

En un destacado evento académico celebrado en la Universidad de Zaragoza, España, los días 16 y 17 de noviembre de 2023, la docente Natalia Reyes Lobos, profesora de la cátedra de Derecho Político, correspondiente a la carrera de Derecho UNACH, participó como expositora, en el seminario internacional de Derecho privado.

Bajo la temática titulada “La vulnerabilidad personal ante el derecho privado y los desafíos que plantea”, el seminario permitió congregar a expertos en Derecho Privado de diversas partes del mundo, proporcionando un espacio propicio para el intercambio de conocimientos y experiencias en la materia.

En razón de ello, destacó dentro de la actividad la ponencia de nuestra docente, titulada “Panorama del deber de informar y el consentimiento informado en el Derecho Chileno, tratamiento jurídico en el caso de los niños, niñas y adolescentes«, donde se ofreció una perspectiva integral y especializada sobre un tema de relevancia jurídica en la actualidad.

El Seminario Internacional se consolidó como un espacio de reflexión y debate en torno a cuestiones cruciales del ámbito jurídico, permitiendo a los participantes profundizar en el entendimiento de las complejidades legales que rodean la vulnerabilidad personal, y dentro de ella, cuál es el panorama en relación al deber de informar y el consentimiento informado en la legislación nacional.

Felicitamos a la profesora Reyes, por su destacada participación en este exitoso encuentro internacional, ya que su especialización y perfeccionamiento benefician directamente las experiencias de nuestros alumnos en el aula de clases.  

Colaboración:

José Luis Arroyo Opazo

Abogado-Coordinador Curricular

FACIJS

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...