Inducción directores de carreras I Semestre 2024

por | Mar 13, 2024

El día Miércoles 13 de marzo, el Centro de Innovación y Desarrollo Docente (CIDD) a través de su Directora la Mg. Milka Pavez y el Director de Docencia, el Dr. Nelson Gutiérrez, tuvieron el agrado de dar la bienvenida a los nuevos directores de carrera del primer semestre de 2024.

La jornada estuvo marcada por el compañerismo y la generosidad que quedó demostrado en los espacios de diálogos que sostuvieron los nuevos directores y sus pares con más años de experiencia en este rol.

Durante este encuentro, se desarrollaron preguntas, se transmitieron conocimientos, se disfrutaron dinámicas y se crearon redes de apoyo para este nuevo desafío.

Este encuentro solo es el inicio de las respuestas a sus interrogantes, los nuevos directores serán beneficiados con el plan de Mentorías para directores, donde recibirán inducciones específicas de diferentes temáticas que deben conocer.

Los directores recibieron un dossier virtual con material pedagógico donde se encuentra el Modelo educativo, el Manual Docente, las flashcards metodológicas entre otras herramientas.

Agradecemos el compromiso y la colaboración de la Directora de Educación Diferencial Danitza Campos; el Director de Pedagogía en Matemáticas Ricardo Salazar y el docente Franco Zapata ex director de Terapia Ocupacional que compartieron sus experiencias con los nuevos directores.

Colaboración: Milka Pavez A./Directora del CIDD

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...