Primer encuentro Semillero de Investigación de Psicología

por | Abr 15, 2024

El día 12 de abril, se realizó la bienvenida e inauguración del primer encuentro establecido entre los estudiantes y académicos que conforman el equipo de Semillero de investigación de la carrera de Psicología, pertenecientes a la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Adventista de Chile.

Esta iniciativa es liderada por los docentes Dra. Camila Pérez y el Dr. © Mauricio Mercado, quienes han propuesto lineamientos para la conformación de actividades, inicialmente con estudiantes de pregrado en esta dirección.

La directora de la carrera de Psicología, Srta. Ximena Pino, señaló que la iniciativa marca un hito profundo en el desarrollo de la carrera y a través de la Secretaria Académica, Sra. Cindy Jara, se establece el compromiso de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, en colaborar con los apoyos necesarios. Por su parte Directora Académica, Sra. Massiel Venegas, entrega palabras de apoyo que contribuyen a la motivación inicial de los estudiantes.

La Dra. Camila Pérez destaca que la importancia de este proceso es trabajar en equipo con procesos que retroalimenten el quehacer investigativo, sobre todo en Psicología, cultura y transformaciones sociales, línea de investigación que busca potenciar.

A su vez el Dr. © Mauricio Mercado señala que el proceso de investigación conlleva también aprender a sobreponerse a la adversidad que puede aparecer en un proceso investigativo, nutriendo de esta forma la experiencia en la formación investigadora. El Dr. © Mercado promueve la línea de investigación de Neurociencias aplicadas a la Psicología.

Colaboración: Docente Mauricio Mercado

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...