Claustro General Docente en la UNACH

por | May 17, 2024

El Centro de Innovación y Desarrollo Docente (CIDD) organizó el día 16 de mayo un claustro general de docentes, una jornada de formación y perfeccionamiento, este evento incluyó un taller sobre el cuidado de la voz realizado por la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS). en colaboración con el asesor prevencionista de nuestra institución el Sr. Luis Valderrama Se realizaron ejercicios para prevenir lesiones en la voz, donde participaron de forma activa más de 90 docentes.

La jornada continuó con la intervención de la Directora del CIDD la Mg. Milka Pavez la que expuso la articulación existente entre las propuestas de perfeccionamiento docente y los criterios de la Comisión Nacional de Acreditación (CNA).

Para finalizar la jornada se realizó una capacitación sobre gamificación a cargo de la Mg. Denisse Quintana docente de la facultad de Ingeniería y Negocios, comentando experiencias sobre el uso de la gamificación en los aprendizajes, cómo pueden ser ajustadas a las diferentes asignaturas y los beneficios cognitivos que se adquieren mediante la utilización de los juegos. 

Los docentes tuvieron la oportunidad de conocer diferentes juegos y herramientas para la construcción de estos. 

La jornada fue un éxito gracias al compromiso de todos los que participaron.

Colaboración: Milka Pavez A., Directora del Centro de Innovación y Desarrollo Docente

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...