I Semana de Énfasis Espiritual 2024 «Inteligencia Espiritual: el único poder real»

por | May 17, 2024

Del 6 al 11 de mayo del 2024 se llevó a cabo en el Auditorio Central de la Universidad Adventista de Chile, bajo la organización de la Pastoral Universitaria de esta casa de estudio, la Semana de oración del primer semestre del año 2024.

Este programa espiritual, en el que participó toda la comunidad educativa, tuvo como orador principal al pastor Sócrates Quispe, Director asociado de la Educación Adventista para el mundo.

El Dr. Sócrates Quispe, dedicado a la investigación científica, se graduó en la Universidad Peruana Unión y vivió en Brasil para cursar su maestría, doctorado y primer postdoctorado. Volvió a Perú para continuar su trayectoria profesional, en donde fue profesor universitario, coordinador del curso de Ingeniería y Arquitectura en la Universidad Peruana Unión e Ingeniero de Alimentos en una industria adventista. Además, fue parte de decenas de comisiones de acreditación para la implantación de cursos de educación superior.

El programa, organizado en jornadas de mañana y de noche, tuvo momentos de alabanzas, testimonios, bautismos y estudio de la Biblia, transmitidos en vivo por el canal de YouTube, Twitch, Facebook e Instagram de la UNACH.

A continuación, compartimos la lista de temas que fueron compartidos por el Pr. Quispe:

Cómo recibimos poder del Espíritu Santo

El poder que todo lo escudriña

El poder que convence

El poder que transforma

El poder que Guía

El Poder que Enseña

El Poder que Capacita

El Poder que da la paz

Además de las actividades propias de esta propuesta institucional, la Pastoral Universitaria presentó desafíos y concursos a los asistentes, con el objetivo de fomentar, por ejemplo, que funcionarios de la institución realizaran actos de amor y empatía a sus compañeros, o que alumnos desarrollaran resúmenes del mensaje central del estudio de la Biblia, y asistieran vestidos de determinados colores para participar de sorteos y premios, entre otras propuestas.

Experiencias especiales y enriquecedoras como éstas, buscan nutrir la vida espiritual de la comunidad educativa de la Universidad Adventista de Chile.

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...