Firma de convenio entre la UNACH y empresa regional

por | Jul 5, 2024

Universidad Adventista de Chile – Agrobusiness BIOCICLO CHILE

El día 02 de julio se llevó a cabo la firma del convenio de cooperación entre la Universidad Adventista de Chile y Agrobisiness Biociclo Chile, en el Laboratorio de Proteínas Vegetales de nuestra casa de estudios.

En esta oportunidad firmaron este convenio por parte de la UNACH el Vicerrector Académico, Dr. Erwin Jerez y el Gerente de la empresa Agrobusiness BIOCICLO CHILE, Ingeniero Agrónomo, Sr. Alexis Campos.

La firmar de este acuerdo de cooperación mutua, busca generar las condiciones para la implementación y cumplimiento de dos objetivos:

Realizar acciones conjuntas orientadas a desarrollar el conocimiento académico, científico, tecnológico y profesional tendientes a la generación de bienes y servicios en las materias que le son afines, con el propósito de contribuir al mejoramiento económico-social de las comunidades locales y de la región donde se encuentran, con respeto de los aspectos normativos de cada una de las instituciones, y

Ejecutar, para el cumplimiento del objetivo señalado y en acuerdo a sus respectivas misiones institucionales y capacidades, acciones de extensión universitaria, investigación y desarrollo, asesorías, proyectos concursables, y cursos de capacitación, dentro del marco de sus objetivos institucionales.

Adicionalmente estas actividades se enmarcan bajo el alero de las siguientes líneas de desarrollo: Investigación, Formulación, Patentación y Desarrollo de Productos, iniciativas de postulación, en alianza o consorcio, a concursos públicos y privados de subsidio y fomento relacionados con la investigación, desarrollo e innovación (I+D+I) y otros intereses derivados que se generen, Charlas Técnicas, Ecología, Salud.

En esta firma de convenio participaron, además, diferentes miembros del personal de la empresa BIOCICLO CHILE, la Decana de la Facultad de Ingeniería y Negocios de la UNACH, Dra. Mónica Acosta, el director de la carrera de Agronomía, Dr. Fernando Pinto, la coordinadora de VcM de la Facultad de Ingeniería y Negocios, Patricia Rodríguez y la Directora de Investigación de la UNACH, Dra. Marcela Jarpa.

La firma de este convenio se enmarca dentro de las actividades de fomento, cooperación académica y empresarial que busca dar un impulso a la innovación y desarrollo sostenible de la Región.

Colaboración: Dra. Marcela Jarpa Parra

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...