Firma de convenio entre la Municipalidad de Quillón y UNACH

por | Jul 23, 2024

Para la realización del Preuniversitario Social en la Comuna

El pasado 11 de julio se realizó la firma del convenio preuniversitario social de Quillón, entre el municipio de esta comuna de la Región de Ñuble y la Universidad Adventista de Chile, un evento significativo para la comunidad estudiantil local.

La ceremonia tuvo lugar en el salón de actos de la Municipalidad de Quillón y contó con la presencia del rector de la Universidad Adventista de Chile, Antonio Parra, y el vicerrector académico, Doctor Erwin Jerez. En representación de la municipalidad de Quillón, participaron el alcalde Miguel Peña Jara y otras autoridades locales.

Este convenio tiene como principal objetivo brindar oportunidades educativas de calidad a los jóvenes de la región, enfocándose en fortalecer su preparación académica para acceder a la educación superior.

La firma de este convenio marca un hito importante en el desarrollo educativo de Quillón. La colaboración entre la UNACH y la municipalidad local no solo busca mejorar la preparación académica de los jóvenes, sino también fomentar un mayor acceso a la educación superior, contribuyendo así al progreso y bienestar de toda la comunidad.

Este esfuerzo conjunto es un claro ejemplo de cómo la unión de instituciones puede generar un impacto positivo y duradero en la sociedad.

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...