Exposición en la Universidad del Alba del Proyecto de Masoterapia Gente cuidando de Gente

por | Ago 27, 2024

1° Feria Científica

La Universidad del Alba, sede Chillán, realizo el 22 de agosto del 2024 la 1° Feria Científica, organizada por la Dra. Jazmín Pérez Serey, el evento se destacó por ser una plataforma de intercambio de conocimientos, innovación y desarrollo científico. Este año, uno de los invitados a exponer fue el complementario de Masoterapia, con el proyecto titulado “Gente cuidando de Gente”, bajo la dirección del Dr. Alixon Reyes Rodríguez.

 El objetivo principal de este proyecto es evaluar el efecto de un programa de masoterapia en el bienestar físico y emocional de 14 funcionarios de la Universidad Adventista de Chile en situación de estrés y/o mala postura y patologías diagnosticadas médicamente que asistan voluntariamente a las sesiones entre marzo y junio del 2024. Se aplicaron distintas técnicas de masajes, instrumentos para mejorar la postura y drenaje linfático, acompañadas de infusiones y cremas preparadas por los propios alumnos. Esta intervención cuenta con la aprobación del Comité de Ética de la Universidad Adventista de Chile.

El Dr. Alixon Reyes Rodríguez, con su amplia trayectoria en investigación y publicación, ha sido un pilar fundamental en la concepción y desarrollo de este proyecto. Su experiencia y conocimiento han permitido que el grupo de estudiantes del complementario de Masoterapia, junto a su profesora, Sr. Eliana Riffo Millar pueda llevar a cabo una investigación rigurosa y con un impacto significativo en la comunidad universitaria de la UnACh.

La feria fue una excelente oportunidad para mostrar en profundidad al público asistente los avances en masoterapia holística y su aplicación en diferentes contextos de salud.

Nuestra universidad muestra, con esto, su compromiso con la excelencia académica y la investigación científica, dando la oportunidad a estudiantes y docentes que puedan desarrollarse en este ámbito.

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...