Campeonato Nacional de Voleibol en la UNACH: Unidos por la fe y el deporte

por | Oct 14, 2024

El Campeonato Nacional de Voleibol de la red de colegios adventistas, realizado en la Universidad Adventista de Chile, se ha consolidado como uno de los eventos deportivos más esperados del calendario escolar. Este torneo reúne a jóvenes atletas de diversos colegios que comparten no solo un compromiso con el deporte, sino también con los valores adventistas que promueven el trabajo en equipo, la disciplina y la amistad.

Este año, el campeonato se llevó a cabo en un ambiente de gran camaradería y competitividad. Equipos de diferentes regiones del país y del extranjero se dieron cita en la universidad, creando un ambiente vibrante y colorido. Las instalaciones deportivas de la universidad, que cuentan con un moderno gimnasio y canchas bien equipadas, se convirtieron en el escenario perfecto para que los estudiantes demostrarán su habilidad y pasión por el voleibol.

Una de las características más destacadas del evento fue la participación activa y entusiasta de los estudiantes, quienes, además de competir, se unieron en un espíritu de compañerismo y respeto mutuo. El campeonato no solo buscaba identificar a los mejores equipos, sino también fomentar la práctica del deporte y fortalecer lazos entre los jóvenes adventistas de diferentes lugares. Este tipo de encuentros ayuda a formar una comunidad más unida, donde los valores cristianos se reflejan en cada acción y actitud dentro y fuera de la cancha.

Los partidos, que se llevaron a cabo a lo largo de los días 12, 13 y 14 de octubre, fueron intensos y emocionantes. Cada equipo llegó con el objetivo de dar lo mejor de sí, apoyados por sus compañeros, familiares y amigos que asistieron para animar desde las gradas. La calidad del juego fue excepcional, con jugadores que mostraron habilidades y tácticas que impresionaron tanto a los espectadores como a los organizadores. La variedad de estilos de juego y las estrategias empleadas por los equipos enriquecieron el campeonato y mantuvieron la atención del público en todo momento.

Gran tensión y emoción se vivieron durante la final, varones y damas, donde los equipos demostraron no solo su destreza, sino también su capacidad para sobreponerse a la presión y trabajar en equipo. Resultandos vencedores 2024 en damas el Centro Educacional Adventista de Los Ángeles (CEALA) y en varones el Instituto Superior Adventista de Misiones (ISAM), Argentina. La animación y el apoyo incondicional del público se hicieron sentir, especialmente en los partidos decisivos, creando una atmósfera electrizante que motivó aún más a los jugadores.

Al culminar el campeonato, se realizó una ceremonia de premiación donde se reconoció el esfuerzo y dedicación de todos los equipos participantes. Más allá de los trofeos y medallas, lo más valioso fue el espíritu de unidad y la experiencia compartida que cada participante se llevó consigo. Este evento no solo dejó una huella en los jóvenes deportistas, sino que también fortaleció los lazos entre los colegios y promovió un mensaje claro: el deporte es una herramienta poderosa para la formación de líderes y el desarrollo de valores en la juventud.

En conclusión, el Campeonato Nacional de Voleibol de la red de colegios adventistas en la Universidad Adventista de Chile fue una experiencia inolvidable, uniendo a jóvenes de diversas regiones bajo el paraguas del deporte y la fe. Sin duda, un evento que se espera repetir en futuras ediciones, siempre con la misma energía y compromiso en pro de la educación integral y el desarrollo de los jóvenes.

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...