El martes 22 de octubre, se celebró el evento «Programa Embajadores de Ñuble», organizado por la Universidad Católica de la Santísima Concepción (UCSC) en el marco del Proyecto FIC-R «Fortalecimiento del Turismo de Negocios en la Región de Ñuble». Este evento, financiado por el Gobierno Regional de Ñuble, tuvo como objetivo reconocer a los actores clave de la industria de reuniones en nuestra región, quienes con su esfuerzo y dedicación han contribuido significativamente al desarrollo del turismo de negocios en Ñuble.
La ceremonia se llevó a cabo en el prestigioso Salón Claudio Arrau del Teatro Municipal de Chillán. La jornada reunió a destacadas personalidades del ámbito académico y profesional, subrayando la importancia de la colaboración interinstitucional para el crecimiento y fortalecimiento del turismo de negocios en la región.


Durante el evento, se otorgó un reconocimiento especial a varios proyectos de la Universidad Adventista de Chile (UNACH), que han jugado un papel crucial en la promoción del turismo de negocios a través de encuentros académicos y congresos internacionales. Estos proyectos, desarrollados entre los años 2016 y 2021, incluyen:
Seminario Internacional de Investigación en Educación, liderado por el docente Rodrigo Sobarzo, que ha destacado por su enfoque en la innovación educativa y la investigación de vanguardia.
Congreso Internacional de Enfermería AINEC-LA, bajo la dirección del docente Alejandro Espinoza, reconocido por su impacto en el área de la enfermería y la salud pública.
Seminario Internacional: Smart CleanAgro Chile (2016-2022), inmerso en las Jornadas Agroalimentarias y Medioambientales de la nueva región de Ñuble, coordinado por el docente L. Alberto Luna A., que ha fomentado el desarrollo sostenible y las prácticas agrícolas innovadoras.


Estos proyectos no solo han contribuido al desarrollo profesional y académico de los participantes, sino que también han generado un impacto positivo en el turismo de negocios, atrayendo a profesionales y académicos de diversas partes del mundo a Ñuble.
Este tipo de eventos subraya la importancia del reconocimiento y la colaboración para el crecimiento sostenido del turismo de nuestra región.