El pasado lunes 7 de octubre, Yulissa Ramírez, estudiante de tercer año de la carrera de Pedagogía en Educación Diferencial, junto a su profesora de Tecnología Asistiva, Mg. Lucía Arroyo Hernández, llevó a cabo un taller en la Escuela de Coelemu, dirigido al equipo del Programa de Integración Escolar (PIE).
Este taller tuvo como eje central la tecnología asistiva y su aplicación en niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA). Durante la actividad, se abordaron temas fundamentales como el uso de aplicaciones tecnológicas que facilitan la comunicación, la programación de robots, y su impacto en el desarrollo de habilidades sociales y la regulación emocional de niños con necesidades educativas especiales.

La tecnología asistiva se define como un conjunto de herramientas, dispositivos y servicios diseñados para ayudar a personas con discapacidades o limitaciones, facilitando su independencia, accesibilidad y participación plena en diversas actividades cotidianas. Esta tecnología abarca una amplia gama de aplicaciones, que incluyen desde dispositivos hardware hasta software específico.
El objetivo de la tecnología asistiva es mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidades, ayudándolas a superar barreras y permitiéndoles interactuar con su entorno de manera más efectiva.

Esta actividad forma parte de una innovadora iniciativa de aprendizaje-servicio que busca conectar los conocimientos teóricos adquiridos en la universidad con el apoyo práctico a comunidades educativas locales. A través de estas acciones, se proporciona herramientas innovadoras y efectivas para promover la inclusión escolar.