Desde el lunes 4 hasta el viernes 8 de noviembre, la Universidad Arturo Prat (UNAP) fue sede de la 67ª Reunión del Consejo Académico Nacional de Educación Física (CANEF), un evento de gran relevancia para el desarrollo de la disciplina en el país. La actividad estuvo organizada por la Carrera de Pedagogía en Educación Física, parte de la Facultad de Ciencias Humanas de esta casa de estudios superiores, que actuó como anfitriona de este destacado encuentro académico.
La Reunión CANEF reunió a los directores de las carreras de Pedagogía en Educación Física de universidades pertenecientes al Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas (CRUCH), así como de instituciones privadas, consolidando un espacio clave para el diálogo, la reflexión y la proyección de la educación física en el contexto académico y profesional. Este encuentro tuvo como misión principal fortalecer y promover las ciencias de la actividad física, el deporte y la motricidad humana, aspectos esenciales para el bienestar y desarrollo integral de las personas.


Durante esos días de trabajo, los asistentes discutieron y analizaron temas de gran relevancia, como la innovación en la formación docente, el impacto de la investigación en las ciencias de la actividad física, y las estrategias para abordar los desafíos actuales y futuros del área. La reunión también brindó la oportunidad de compartir buenas prácticas, fomentar la colaboración interinstitucional y debatir sobre las políticas públicas necesarias para avanzar en la calidad educativa de esta disciplina.
El compromiso de la Universidad Adventista de Chile también se destacó, siendo representada por el director de la carrera de Pedagogía en Educación Física de la UNACH, Cristian Godoy Tapia. La participación de la universidad evidenció su interés en el desarrollo continuo y la mejora de la formación docente, así como en la promoción de estilos de vida saludables y una educación integral de calidad.
La 67ª Reunión CANEF concluyó con la esperanza de seguir construyendo una comunidad académica comprometida con la excelencia y la innovación, marcando un precedente para futuros encuentros y reforzando el impacto positivo de la educación física en la sociedad chilena.