En el marco del proceso formativo de los futuros docentes de Pedagogía en Educación General Básica, se llevó a cabo una enriquecedora salida pedagógica que permitió a los estudiantes de primero y cuarto año acercarse a los elementos históricos, culturales y patrimoniales de la ciudad de Chillán.
La actividad, organizada por la carrera, incluyó un recorrido por emblemáticos lugares del centro histórico, como la Plaza de Armas, la Catedral, la Municipalidad, el mural Principio y Fin de Julio Escámez, el Cuerpo de Bomberos de Chillán y la Escuela México, donde se encuentran los icónicos murales de David Alfaro Siqueiros y Xavier Guerrero.


Uno de los momentos más destacados fue la visita al mural Principio y Fin, actualmente en proceso de restauración. Gracias a la gestión del encargado de cultura de la Municipalidad de Chillán, los estudiantes tuvieron la oportunidad de observar de cerca partes del mural y conocer su relevancia cultural e histórica. Durante la explicación, se puso de relieve el valor de esta obra como un símbolo del patrimonio artístico local y su importancia para la identidad cultural de la ciudad y el país.
La salida también incluyó una visita al Cementerio General de Chillán, donde se abordaron aspectos históricos y sanitarios de este espacio. Se destacó su rol en la preservación de la memoria colectiva y su contribución al rescate patrimonial local y nacional.


Esta experiencia permitió a los futuros docentes fortalecer su comprensión sobre el patrimonio cultural e histórico, además de reflexionar sobre la relevancia de transmitir estos conocimientos a las nuevas generaciones. La actividad se enmarca en el compromiso de la carrera por formar educadores integrales, conscientes del valor del entorno cultural y su influencia en el aprendizaje.
Este tipo de iniciativas refuerzan la conexión entre la academia y el patrimonio, invitando a los estudiantes a ser agentes activos en la promoción y conservación de la identidad cultural local.