Segundo semestre de 2024
La Universidad Adventista de Chile (UNACH) realizó una jornada de planificación estratégica con el objetivo de fortalecer su visión y objetivos para los próximos años, especialmente de cara al nuevo proceso de acreditación. El evento, que convocó a autoridades académicas, directores de departamentos y otros miembros clave de la comunidad universitaria estuvo centrado en la reflexión colectiva sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta la institución en el contexto educativo actual.



Josueth Naranjo, Director de Planificación y Aseguramiento de la Calidad de nuestra casa de estudios, señaló «Estamos trabajando en la planificación estratégica, junto con el levantamiento de presupuesto e ir definiendo las metas que necesitamos cumplir para el próximo año 2025 y ver también como vamos avanzando con la planificación estratégica global de la institución…Lo que se ha hecho es realizar una jornada de articulación de las diferentes unidades para ir afinando las metas que necesitamos alcanzar e ir avanzando en la planificación que cada uno debe cumplir».
Durante la jornada, se realizaron diversas mesas de trabajo en las que se abordaron temas clave, como la mejora continua en los procesos académicos y la actualización de los planes de estudio para responder a las demandas de un entorno educativo cada vez más dinámico. Además, se discutieron estrategias para reforzar la relación con la comunidad y fortalecer el compromiso con los valores que caracterizan a la institución, a través de la vinculación con el medio.



«La planificación estratégica es uno de los puntos importantes que nos va mostrando el aseguramiento de la calidad dentro de la institución, así que es un punto relevante que va incorporado dentro del proceso de autoevaluación, nosotros el próximo año iniciamos nuestro proceso de autoevaluación institucional donde está la preparación del informe, toda una serie de pasos que hay que cumplir y la planificación estratégica es un punto clave que va dentro de desarrollo de esta autoevaluación que nosotros vamos realizando», destacó Naranjo.
La UNACH, que se ha destacado por su enfoque integral en la formación de sus estudiantes, continúa trabajando en la mejora continua de sus procesos y en consolidar su papel como una universidad referente en el sur de Chile. La jornada de planificación estratégica fue una oportunidad para reafirmar el compromiso de la universidad con la excelencia académica y la calidad educativa, elementos esenciales para enfrentar con éxito los retos del futuro.


