En una emotiva ceremonia celebrada en la comuna de San Ignacio, la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Adventista de Chile (UNACH) realizó el acto de certificación y cierre del proyecto de Vinculación con el Medio “Aprendizaje Integral para Mujeres» del Programa Mujer Jefa de Hogar. El evento reconoció el compromiso y dedicación de las participantes, quienes completaron exitosamente esta iniciativa enfocada en su desarrollo personal y social.
La jornada comenzó con una oración inicial, en la que se solicitó la guía y bendición de Dios para este significativo momento. Luego, la directora del proyecto, la académica Daniela Peñaloza, emocionó a las asistentes al recitar un poema en reconocimiento a su valentía, resiliencia y esfuerzo durante todo el proceso.
Las autoridades comunales también se hicieron presentes, destacándose la intervención de la DIDECO de San Ignacio, señora Cristina Venegas, quien agradeció a la UNACH por su compromiso con la comunidad y subrayó la importancia de este tipo de proyectos, que buscan empoderar a las mujeres y fortalecer sus roles en la sociedad.
En representación de las participantes, una integrante del programa Mujer Jefa de Hogar expresó su agradecimiento por la oportunidad de crecimiento que les brindó el proyecto. El momento cúmlime llegó con la entrega de los certificados, que simbolizan el esfuerzo y dedicación demostrados en las actividades realizadas junto a los estudiantes de Trabajo Social y Psicología de la universidad.
También se destacó la colaboración de las trabajadoras sociales Andrea Acuña y Jocelyn Silva, encargadas del programa en la comuna, y se entregó un reconocimiento especial a la señora Cristina Venegas.
La ceremonia finalizó con una fotografía grupal y una oración de agradecimiento, para luego disfrutar de un coffee break en el Museo de Creacionismo de la universidad.
Este proyecto refleja el compromiso de la Universidad Adventista de Chile con el desarrollo integral de las comunidades, utilizando la educación y el apoyo social como herramientas de transformación y crecimiento para las mujeres de San Ignacio.
Colaboración: Académica Daniela Peñaloza