El Departamento de Matemáticas de la FAIN de la Universidad Adventista de Chile y la Revista Avante Publican un Número Especial sobre el Impacto del Cambio Climático

por | Dic 26, 2024

En un esfuerzo conjunto por abordar los desafíos globales que representa el cambio climático, el Departamento de Matemáticas de la Facultad de Ingeniería y Negocios de la Universidad Adventista de Chile, en colaboración con la Revista Avante de Humanidades y Ciencias Sociales del Observatorio Ñuble, ha publicado un número especial titulado «Impacto del cambio climático en la sociedad». Este importante trabajo está disponible para el público a través del sitio web de la Revista Avante.

El número especial incluye colaboraciones de destacados investigadores nacionales e internacionales que destacan la urgencia de comprender y enfrentar los retos impuestos por el cambio climático. Según los autores, este entendimiento es clave para mejorar la calidad de vida y avanzar hacia sociedades más sostenibles. Además, se subraya la importancia de fomentar nuevas investigaciones y estrategias que permitan mitigar los efectos de este fenómeno global.

Miguel Ángel Gutiérrez, editor general de la revista y docente de la carrera de Pedagogía en Educación General Básica de la universidad, ha desempeñado un papel fundamental en la promoción de estas ideas. Gutiérrez destaca la relevancia de la colaboración entre instituciones para generar investigaciones que tengan un impacto real en la sociedad.

Por su parte, Juan Ernesto Soto, coordinador del Departamento de Matemáticas y director del proyecto del número especial, enfatiza la importancia de la colaboración interdisciplinaria para enfrentar los desafíos actuales. “Es fundamental contar con espacios donde podamos avanzar en pro de la ciencia y el bienestar social”, señala Soto.

Ambos académicos invitan a la comunidad a visitar la página web de la revista y a participar en futuras ediciones mediante la presentación de artículos. “La ciencia se construye de manera colectiva, y la participación de más investigadores enriquecerá nuestro conocimiento compartido”, concluyen.

Para más información y para acceder a los artículos publicados, visite el siguiente enlace: Revista Avante.

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...