La Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (FACIJS) de la Universidad Adventista de Chile llevó a cabo la Muestra Audiovisual 2024, un evento que destacó el trabajo investigativo de estudiantes y exalumnos. Este espacio se consolidó como una oportunidad para visibilizar el significativo aporte académico a la comprensión de la realidad social y cultural de la región.
Durante la jornada, se presentaron los pósteres académicos galardonados en la III Semana de Investigación y el 3er Encuentro de Investigación Estudiantil. Entre los más destacados, se expusieron investigaciones sobre la calidad del sueño y su relación con las funciones ejecutivas en adultos emergentes, así como estudios sobre la salud mental de estudiantes y docentes. Estas investigaciones no solo evidenciaron la excelencia académica, sino también un enfoque profundamente arraigado en problemáticas sociales.


El evento incluyó la proyección de materiales audiovisuales desarrollados en el marco de trabajos finales de carrera. Entre ellos, “40 años: Memorias del Campamento Los Eucaliptos de Chillán” retrató las experiencias de una comunidad que vivió en una toma de terreno durante más de cuatro décadas. Asimismo, se presentó un proyecto centrado en las experiencias de emprendimiento de mujeres usuarias del Centro de Innovación y Emprendimiento (CIE), poniendo en relieve las historias de superación y resiliencia.



El cierre estuvo marcado por la proyección de un proyecto audiovisual que rescató vivencias y reflexiones de mujeres indígenas de la región de Ñuble. Este trabajo, desarrollado como parte del Plan Regional de Revitalización Cultural Indígena 2023-2024, evidenció el compromiso de la FACIJS con la preservación del patrimonio cultural y la inclusión de las comunidades originarias en la narrativa social.



La Muestra Audiovisual de FACIJS 2024 se posicionó como un hito en la difusión del conocimiento, mostrando cómo la investigación puede convertirse en un puente para conectar la academia con la sociedad, contribuyendo al desarrollo social, cultural y humano de la región.