Jornada de Inducción y bienvenida a Estudiantes de Primer Año 2025 en la Universidad Adventista de Chile

por | Feb 25, 2025

La Universidad Adventista de Chile (UNACH), dio la bienvenida a su nueva generación de estudiantes de primer año con una entretenida y dinámica jornada de inducción. El evento, realizado en el campus universitario, tuvo como objetivo facilitar la adaptación de los jóvenes a la vida académica, social y espiritual que caracteriza a esta institución adventista.

La jornada comenzó con un acto inaugural en el auditorio principal, donde las autoridades universitarias, encabezadas por el rector, dieron un mensaje de bienvenida a los nuevos alumnos. En su discurso, el rector destacó los valores fundamentales de la universidad, como la excelencia académica, el compromiso con la comunidad y la integración de la fe en el proceso educativo. “Aquí no solo formamos profesionales competentes, sino también personas íntegras que contribuyan positivamente a la sociedad”, afirmó.

Posteriormente, los estudiantes participaron en una serie de actividades diseñadas para fomentar la integración y el compañerismo. Entre ellas, destacaron los juegos recreativos, dinámicas grupales y recorridos guiados por las instalaciones del campus, que incluyen modernas aulas, laboratorios, bibliotecas y áreas deportivas. Además, se organizaron charlas informativas sobre los servicios que ofrece la universidad, como becas, tutorías, consejería espiritual y programas de voluntariado.

Uno de los momentos más significativos de la jornada fue la reflexión inicial, donde los nuevos alumnos tuvieron la oportunidad de considerar sus propósitos en esta nueva etapa de sus vidas.

Los estudiantes también tuvieron la oportunidad de conocer a sus profesores y mentores, quienes les brindaron consejos prácticos para enfrentar los desafíos académicos y personales que se presentarán durante su carrera.

En esta actividad los jóvenes compartieron sus primeras impresiones y expectativas. “Me siento muy emocionado de estar aquí. La universidad no solo me ofrece una buena educación, sino también un ambiente donde puedo crecer espiritualmente”, comentó uno de los estudiantes.

Con esta jornada de inducción, la Universidad Adventista de Chile confirma su compromiso de formar profesionales con valores y preparados para impactar positivamente en la sociedad. La nueva generación de estudiantes inicia así un camino lleno de oportunidades, desafíos y experiencias que marcarán su vida y los cambios en nuestra Región de Ñuble y el país.

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...