Radio UNACH 106.9 FM promueve la educación y conciencia sobre los derechos del consumidor

por | Mar 13, 2025

En el marco del Día Mundial del Consumidor, celebrado cada 15 de marzo, Radio UNACH 106.9 FM reafirma su compromiso con la comunidad de Ñuble al informar y educar sobre los derechos fundamentales que tienen las personas al adquirir productos o servicios. En esta ocasión, la emisora tuvo el honor de recibir en sus estudios a Félix Mercado Berrios, abogado y Director Regional del SERNAC Ñuble, quien compartió valiosa información sobre las actividades y programas que se están llevando a cabo en la región para fortalecer los derechos de los consumidores.

Félix Mercado, con una amplia trayectoria en el sector público, destacó la importancia de que las personas estén informadas sobre sus derechos, tales como la elección libre de bienes y servicios, el acceso a información veraz y oportuna, la seguridad en el consumo, y la garantía de reparación o devolución, entre otros. Además, enfatizó que el SERNAC está trabajando activamente para concientizar a la comunidad y resolver los problemas que más afectan a los consumidores en la región.

Durante la entrevista, el Director Regional del SERNAC Ñuble detalló las actividades programadas desde el lunes 17 al viernes 21 de marzo, las cuales incluyen talleres de educación financiera para jóvenes, charlas sobre derechos del consumidor en distintas comunas, y la firma de un convenio de colaboración territorial con la Municipalidad de Trehuaco, con lo que todas las comunas de la Región de Ñuble son parte de una red con este servicio. Estas iniciativas buscan acercar el SERNAC a la comunidad y fomentar una cultura de consumo responsable.

Radio UNACH 106.9 FM, como medio de comunicación comprometido con el desarrollo regional, continúa su labor de invitar a autoridades, investigadores y líderes de opinión para mantener informada a la audiencia sobre temas relevantes que impactan en su vida cotidiana. La visita de Félix Mercado es un ejemplo claro de cómo la radio se preocupa por brindar espacios de diálogo y educación, contribuyendo así a la formación de una sociedad más informada y consciente de sus derechos.

En un mundo donde el consumo es parte fundamental de la vida diaria, es crucial que las personas conozcan sus derechos y sepan cómo ejercerlos. Radio UNACH 106.9 FM seguirá siendo un aliado de la comunidad, promoviendo la educación y la conciencia sobre temas que afectan a todos los ciudadanos.

Puedes ver la entrevista en :

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...