La Universidad Adventista de Chile (UNACH) inició oficialmente su primer período de posgrado del año 2025, consolidando su rol como una institución líder en la formación de profesionales altamente capacitados y comprometidos con el desarrollo de sus áreas de especialización.
En un contexto global que demanda actualización constante y habilidades avanzadas, la preparación de posgrado se ha convertido en una herramienta indispensable para los profesionales que buscan destacar en sus campos. La UNACH, reconocida por su excelencia académica y enfoque integral, ofrece programas diseñados para responder a las necesidades actuales del mercado laboral y los desafíos de la sociedad contemporánea.



La formación de posgrado no solo permite a los profesionales profundizar en conocimientos específicos, sino también desarrollar habilidades críticas, investigativas y de liderazgo que son esenciales para impulsar innovaciones y soluciones en sus respectivas áreas. En este sentido, la UNACH se posiciona como un espacio donde la teoría y la práctica se conjugan para formar agentes de cambio capaces de impactar positivamente en sus entornos.
La universidad destaca por su compromiso con el crecimiento académico y su aporte al desarrollo regional. A través de sus programas de posgrado en áreas como Educación, Salud y Administración, entre otras, no solo contribuye a la formación de profesionales altamente calificados, sino que también fomenta la investigación aplicada y el desarrollo de proyectos que benefician directamente a la comunidad local y nacional.
«En la Universidad Adventista de Chile, entendemos que la educación de posgrado es un pilar fundamental para el progreso de nuestra sociedad. Nuestros programas están diseñados para que los profesionales no solo adquieran conocimientos avanzados, sino que también desarrollen una visión ética y solidaria que les permita contribuir al bienestar de la región y del país», señaló el Director de Posgrado, Doctor Roy Mayr Rojas.



Además, la UNACH se distingue por su enfoque en la formación integral, que combina la excelencia académica con valores como la responsabilidad social, la ética y el servicio a la comunidad. Este enfoque ha permitido que sus egresados se destaquen no solo por sus competencias técnicas, sino también por su compromiso con el desarrollo sostenible y el bienestar colectivo.
Con el inicio de este nuevo período, la Universidad Adventista de Chile confirma su misión de ser un referente en la educación superior, impulsando el crecimiento académico y profesional de sus estudiantes, mientras contribuye activamente al progreso de la región y del país.
Para más información sobre los programas de posgrado y las oportunidades de formación, los interesados pueden visitar https://posgrado.unach.cl/ .