Estudiantes de Contador Auditor brindaron asesoría gratuita en Operación Renta 

por | Abr 16, 2025

La Universidad Adventista de Chile, a través de sus estudiantes de la carrera Contador Auditor de la Facultad de Ingeniería y Negocios, realizó una jornada de Mesas de Ayuda Presenciales y Virtuales para apoyar a la comunidad en la declaración de renta. La actividad se llevó a cabo, en el Centro White. Los interesados se inscribieron previamente mediante agenda virtual para recibir asesoría personalizada. 

La Operación Renta es un proceso anual en el que las personas y empresas deben informar sus ingresos y gastos al Servicio de Impuestos Internos (SII) para determinar si deben pagar impuestos o son sujetos de devolución. Este trámite es obligatorio para quienes recibieron ingresos superiores a un monto establecido, trabajadores dependientes con rentas sobre $8.2 millones anuales, independientes con boletas de honorarios, arrendatarios de propiedades y quienes tengan otros ingresos gravables. También pueden declarar de manera voluntaria quienes deseen acceder a beneficios estatales. 

Los estudiantes, guiados por sus docentes, ayudaron a los contribuyentes a completar correctamente sus formularios, evitando errores que puedan generar multas o retrasos. Para agilizar el proceso, los asistentes debieron contar con su Clave Tributaria activa. 

Esta iniciativa buscó fortalecer el vínculo con la comunidad, no solo beneficiando a la familia universitaria, sino también a los vecinos del sector Las Mariposas, Chillán y zonas aledañas. «Es una oportunidad para que nuestros alumnos apliquen sus conocimientos en un contexto real, mientras contribuyen a simplificar un trámite que suele ser complejo para muchas personas», destacó la Directora de la carrera de Contador Auditor, Sra. Camila Pradenas Parra. 

La Universidad Adventista impulsa así su compromiso social, promoviendo la responsabilidad fiscal y el apoyo a quienes requieran asesoría.

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...