UNACH y UniEnsino de Brasil firman convenio internacional impulsado por la FAIN y VcM

por | Abr 28, 2025

La Universidad Adventista de Chile (UNACH), a través de su Facultad de Ingeniería y Negocios y la Dirección de Vinculación con el Medio, han concretado un importante avance en materia de internacionalización al firmar un convenio de colaboración con el Centro Universitário de Ensino, Ciência e Tecnologia do Paraná (UniEnsino), de Brasil.

Este acuerdo establece una nueva alianza estratégica orientada al fortalecimiento de redes académicas, la cooperación en investigación aplicada, el intercambio docente y estudiantil, así como la ejecución conjunta de proyectos de innovación y extensión universitaria. La gestión de este convenio se enmarca en los esfuerzos institucionales por ampliar las oportunidades de formación global para estudiantes y docentes, y potenciar el impacto territorial mediante vínculos con instituciones afines en América Latina.

La UniEnsino, reconocida por su excelencia académica y compromiso con la innovación educativa, es una destacada institución de educación superior en Brasil que ofrece programas de pregrado y posgrado en diversas áreas del conocimiento. Con una sólida trayectoria en formación profesional, investigación aplicada y vinculación con el sector productivo, UniEnsino ha logrado posicionarse como un referente en la región, contribuyendo al desarrollo social y económico a través de la educación de calidad y la transferencia tecnológica.

La Facultad de Ingeniería y Negocios de la UNACH, junto a la Dirección de Vinculación con el Medio, han sido actores clave en la articulación de esta relación bilateral, que permitirá el desarrollo de instancias formativas compartidas, actividades de actualización disciplinar y experiencias de aprendizaje colaborativo en modalidades presencial en línea e híbrido.

Este logro es el compromiso de la UNACH con la mejora continua y la proyección internacional de sus programas, consolidando su presencia en redes académicas adventistas y del sistema universitario latinoamericano.

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...