En el marco del Claustro Docente de la Universidad Adventista de Chile (UNACH), se realizó el lanzamiento oficial de la nueva página web de la Dirección de Equidad e Inclusión (DEI), un espacio digital diseñado para promover la diversidad, la accesibilidad y la igualdad de oportunidades dentro de la comunidad universitaria.
El evento, que congregó a autoridades académicas y docentes, destacó el compromiso institucional con los valores de justicia social y respeto a la dignidad humana, alineados con los principios adventistas y las normativas nacionales sobre inclusión educativa.


La nueva página web (https://dei.unach.cl/) centraliza información sobre políticas, programas y recursos destinados a garantizar entornos libres de discriminación para estudiantes, docentes y funcionarios. Entre sus secciones destacan:
- Hitos históricos
- Protocolos de actuación ante situaciones de discriminación o violencia.
- Programas de acompañamiento para estudiantes en situación de diversidades funcionales, diversidades territoriales (Alumnos Internacionales), diversidades sexuales o diversidades económicas.
Durante la presentación, la directora de la DEI, Srta. Ángela Oyarzo Plaza, enfatizó que esta herramienta “no solo cumple una función informativa, sino que es un paso concreto hacia una cultura institucional que valora las diferencias y fomenta la participación plena de todos y todas”.


El director del CIDD, destacó que el lanzamiento de la página web en el Claustro Docente simboliza la importancia de integrar la equidad en todos los ámbitos universitarios: “Como institución adventista, estamos llamados a ser pioneros en construir una sociedad más justa. Esta página refleja ese mandato”.
Docentes asistentes al lanzamiento valoraron la iniciativa. “Es un recurso necesario para derribar barreras y aprender a educar desde la diversidad”, señalaron.
La DEI señaló que la plataforma incorporará un sistema de reporte en línea de situaciones discriminatorias y una biblioteca digital con material legal especializado.


Con este avance, la Universidad Adventista de Chile ratifica su misión de formar profesionales comprometidos con el servicio y el respeto a los derechos humanos.