Se conmemoró el Día de la Madre con una emotiva jornada, destacando su compromiso con los grupos de adultos mayores y el vínculo permanente entre la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales y la comunidad.
El Centro de Intervención y Atención Social (CIAS), perteneciente a la carrera de Trabajo Social de la Universidad Adventista de Chile, celebró el Día de la Madre junto a vecinos y adultos mayores de los sectores aledaños a la casa de estudios. La actividad estuvo marcada por la alegría, el cariño y un ambiente festivo, donde las madres disfrutaron de un espacio de reconocimiento y afecto.
Esta iniciativa refuerza el rol social de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, en especial de la carrera, que mantiene un estrecho vínculo con la comunidad, promoviendo la inclusión y el bienestar de los adultos mayores.



Los adultos mayores son un pilar fundamental en nuestra sociedad, no solo por su invaluable experiencia acumulada en el ámbito laboral y social, sino también por su capacidad de transmitir conocimientos, valores y resiliencia. Aunque muchas veces se les percibe en un rol pasivo, su participación activa puede impulsar el desarrollo de la región y el país, aportando perspectivas únicas y soluciones basadas en años de aprendizaje. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), reconocemos y valoramos esta riqueza, integrando su sabiduría en proyectos comunitarios y académicos. A través de iniciativas como las del Centro de Intervención y Atención Social (CIAS) de Trabajo Social, promovemos su inclusión, fortaleciendo así el tejido social y demostrando que, lejos del retiro, su contribución sigue siendo esencial para construir una sociedad más justa, solidaria y conectada con sus raíces.



La formación integral de sus estudiantes y su proyección hacia la sociedad genera espacios de encuentro que fortalecen los lazos entre la academia y las personas que más lo necesitan. ¡Sigamos construyendo juntos una comunidad más cercana y solidaria!