Confía: Supera tus obstáculos y conquista la victoria, UNACH vive su Semana de Énfasis Espiritual 2025

por | May 26, 2025

Del 26 al 31 de mayo, la Universidad Adventista de Chile invita a la comunidad estudiantil a una semana de renovación espiritual, reflexión profunda y encuentro con Dios, organizada por la Pastoral e Identidad Universitaria.


La Universidad Adventista de Chile (UNACH) inicia su Semana de Énfasis Espiritual (SEE) 2025, bajo el lema «Confía: Supera tus obstáculos y conquista la victoria». Organizada por la Pastoral e Identidad Universitaria, esta iniciativa busca ser un espacio de renovación espiritual, reflexión y reencuentro con Dios, fortaleciendo la fe de estudiantes, docentes y colaboradores en medio de los desafíos académicos y personales.

Para la UNACH, estas semanas son fundamentales en la formación integral de sus estudiantes, ya que no solo promueven el crecimiento académico, sino también el desarrollo de una vida espiritual sólida. A través de reflexiones, momentos de adoración y testimonios, se incentivará a los participantes a confiar en Dios frente a las dificultades, recordando que Él es la fuente de victoria en cada batalla.

«Dios está con nosotros, y no permitamos que nada nos desvíe de este propósito», recalcan los organizadores, invitando a la comunidad universitaria a participar activamente en las actividades programadas hasta el 31 de mayo. Esta semana representa una oportunidad única para tomar decisiones trascendentales que impacten no solo la vida presente, sino también la vida eterna.

La Pastoral Universitaria enfatiza que estos espacios son transformadores, brindando herramientas para enfrentar los obstáculos con fe y esperanza. «Es un tiempo para fortalecer nuestra relación con Dios, renovar nuestras fuerzas y apoyarnos como comunidad», agregaron.

El orador de esta semana será el Pastor Josué Espinoza, quien no solo es un destacado siervo de Dios, sino también un miembro valioso para nuestra comunidad universitaria. El Pastor Espinoza se formó en nuestras aulas y conoce profundamente la realidad de nuestra institución, lo que le permite compartir un mensaje relevante y transformador, arraigado en la Palabra y adaptado a nuestras necesidades.

Estas jornadas de énfasis espiritual son fundamentales para el crecimiento de cada uno de nosotros, pues nos brindan la oportunidad de reflexionar, renovar nuestra fe y fortalecer nuestro compromiso con Cristo. En un mundo lleno de distracciones, estos momentos nos ayudan a mantener nuestra visión permanente en Jesús, el autor y consumador de nuestra fe, y a avanzar juntos como comunidad centrada en Su propósito eterno.

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...