La Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Adventista de Chile celebró la entrega de este reconocimiento, que habilita a los futuros abogados para patrocinar causas ante los tribunales y refuerza su compromiso con la ética profesional.
En un acto cargado de simbolismo, la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (FACIJS) de la Universidad Adventista de Chile llevó a cabo la ceremonia de entrega del Ius Postulandi. Este importante reconocimiento permite a los estudiantes avanzados de Derecho comparecer ante los tribunales con el patrocinio de un abogado titulado, marcando un paso crucial en su formación profesional.
El evento reunió a autoridades académicas, docentes, estudiantes y sus familias en el campus universitario. La decana Massiel Venegas destacó el crecimiento de la carrera y el esfuerzo institucional por formar profesionales íntegros: «Instancias como esta no solo son motivo de orgullo, sino también una muestra tangible del avance y la formación integral de nuestros estudiantes», afirmó.


Por su parte, el director de la carrera, José Luis Arroyo, dirigió un emotivo mensaje a los estudiantes, «Cada uno de ustedes ha recorrido un camino lleno de esfuerzo, desafíos y aprendizajes. Y hoy, ese camino se ensancha. Se enfrentan a un escenario real donde su preparación, su ética y su carácter serán puestos a prueba. Pero no teman, porque esta universidad y esta carrera los ha preparado bien»
Este consentimiento, exclusivo para estudiantes de Derecho que cumplen ciertos requisitos académicos, les permite:
- Representar a clientes en tribunales (siempre bajo supervisión de un abogado titulado).
- Desarrollar habilidades prácticas esenciales para su futuro ejercicio profesional.
- Asumir tempranamente la responsabilidad social inherente a la abogacía.
La ceremonia finalizó con una recepción donde los estudiantes recibieron el certificado, compartiendo con sus profesores y seres queridos este logro que los acerca un paso más a su titulación como abogados. El evento mostró el compromiso de la universidad con una formación jurídica que combina excelencia académica con valores éticos sólidos.