Instituciones educativas de la región se unen para potenciar la calidad de la enseñanza y la innovación pedagógica.
La Facultad de Educación (FEDUC) y la Carrera de Pedagogía en Educación Diferencial, Mención en Dificultades Específicas del Aprendizaje, realizaron la primera jornada de trabajo para consolidar la Red de Centros de Práctica. El encuentro, desarrollado en Cowork Chillán, reunió a representantes de establecimientos educativos con el objetivo de establecer vínculos sólidos que fortalezcan la formación docente y la innovación metodológica.


Entre los participantes destacaron líderes del Colegio Parroquial San José, el Colegio Bicentenario Politécnico Víctor Jara, el Centro de Atención Paso a Pasito, el Colegio Coyam y el Colegio Hispano Americano. Durante la jornada, se presentaron mecanismos de seguimiento para las prácticas pedagógicas, asegurando que las instituciones cuenten con herramientas claras para evaluar el desempeño de los futuros docentes.
Esta red busca ser un espacio de colaboración mutua, impulsando tanto el desarrollo profesional de los estudiantes como la calidad educativa de los centros asociados. Además, se anunció un segundo encuentro para el viernes 30 de mayo de 2025 en el Colegio Parroquial San José, donde se continuará avanzando en esta alianza estratégica.


Estas instancias son fundamentales para fortalecer la educación en la región, ya que promueven la articulación entre la formación universitaria y las necesidades reales de los establecimientos educativos. Al fomentar el trabajo colaborativo, no solo se enriquece la preparación de los futuros profesores, sino que también se contribuye a mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje en las aulas locales, beneficiando a toda la comunidad educativa.