En un encuentro estratégico celebrado en las dependencias del GORE Biobío, representantes de la Universidad Adventista de Chile (UNACH) y del Gobierno Regional del Biobío establecieron las bases para una alianza que promoverá el desarrollo sostenible, la innovación social y el crecimiento interregional.
En esta jornada de vinculación institucional, representantes de la Universidad Adventista de Chile (UNACH) coincidieron con la representación gubernamental en el objetivo de explorar alianzas estratégicas que fortalezcan el desarrollo sostenible, la innovación social y la colaboración interregional.
La reunión se llevó a cabo durante la mañana del lunes 6 de mayo en dependencias del GORE Biobío. En representación de la UNACH asistieron el Dr. Anselmo Aguilera Vargas, Vicerrector de Vinculación con el Medio; Laura Maggiolo Orge, Directora de Proyectos y Emprendimiento; Rolando Hernández Mellado, Investigador Colaborador en Desarrollo Tecnológico e Innovación Social; y Alexis Ruiz Baier, Coordinador de Proyectos con Fondos Externos.


Por parte del Gobierno Regional del Biobío, y como anfitrión, participó Juan Pablo Besser Altamirano, Administrador Regional, quien se mostró atento, receptivo y abierto a generar líneas de trabajo conjunto con la UNACH.
Durante la reunión, el Dr. Aguilera expuso las principales capacidades institucionales de la universidad, destacando su pertenencia a una red internacional de más de 100 universidades y su alianza con AdventHealth, una de las redes de salud más importantes de Estados Unidos. Asimismo, se presentaron los proyectos actualmente en ejecución con financiamiento regional y nacional, con énfasis en los desarrollados durante 2024 y 2025 en áreas como agroindustria, energías limpias, tecnologías educativas, salud pública y desarrollo sostenible.


El Administrador Regional valoró la presentación y expresó su interés en avanzar hacia una colaboración efectiva, destacando especialmente el impacto territorial de los proyectos de la UNACH y su pertinencia para los sectores rurales del Biobío. Ambas instituciones coincidieron en la necesidad de potenciar la investigación, innovación y extensión con enfoque territorial, así como en fomentar la transferencia de conocimientos para el desarrollo productivo, cultural y social de la región.
“Esta reunión marca un hito en nuestra vocación de vinculación interregional, y abre la puerta para construir puentes concretos con el Biobío, desde una universidad que tiene experiencia, visión internacional y fuerte arraigo social”, señaló el Dr. Aguilera tras el encuentro.
Con esta reunión, la UNACH da un nuevo paso hacia la consolidación de su rol como actor relevante en la generación de soluciones para el territorio, desde el sur de Chile y con una amplia proyección.
Colaboración:
Alexis Ruiz Baier, Coordinador de Proyectos con Fondos Externos









