Iniciativa busca fomentar buenas prácticas y prevenir accidentes entre quienes eligen la bicicleta como medio de transporte.
Con el objetivo de fortalecer una cultura de prevención y seguridad vial, la Universidad Adventista de Chile (UNACH) llevó a cabo una jornada dedicada a ciclistas, dirigida a colaboradores y trabajadores que utilizan este medio de transporte de manera habitual. La actividad, organizada en conjunto por el Departamento de Prevención de Riesgos de la Dirección de Gestión de Personas (DGP) y la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS), se desarrolló el miércoles 18 de junio en la Sala de Capacitación de Servicios Generales.
Entre los principales temas abordados destacaron la promoción de conductas seguras, la entrega de recomendaciones prácticas para evitar accidentes y el fomento del uso responsable de elementos de protección. Además, se hizo hincapié en el respeto a las normas de tránsito, reforzando así la convivencia vial entre todos los actores del espacio público.


Los asistentes participaron activamente, mostrando interés en los mensajes preventivos y valorando especialmente la distribución de material reflectante, diseñado para aumentar su visibilidad en trayectos nocturnos o con baja luminosidad. La iniciativa no solo generó conciencia, sino que también fortaleció el compromiso institucional con el bienestar de la comunidad universitaria.


Esta campaña refleja el esfuerzo continuo de la UNACH por integrar medidas preventivas en la vida cotidiana de sus miembros, destacando la importancia del autocuidado y la responsabilidad compartida en el uso de la bicicleta. La alianza con la ACHS permitió enriquecer el contenido y asegurar que los participantes adquirieran herramientas concretas para desplazarse con mayor seguridad.
Al cierre de la jornada, los asistentes agradecieron la iniciativa, resaltando su utilidad y la necesidad de repetir este tipo de acciones en el futuro. Con esta actividad, la universidad no solo promueve el respeto a los derechos de los ciclistas, sino que también enfatiza las responsabilidades de todos los usuarios de las vías, contribuyendo a una movilidad más segura e inclusiva.