La UNACH impulsa una campaña de concientización sobre el control de velocidad dentro del campus, coordinada por el Comité Paritario, en conjunto con el Departamento de Prevención de Riesgos. La iniciativa busca promover una circulación responsable entre conductores, mediante la entrega de trípticos informativos en horarios de alto tráfico.
En el marco de las acciones para garantizar la seguridad de la comunidad universitaria, la Universidad Adventista de Chile (UNACH) lleva a cabo una campaña de control de velocidad dentro de su campus. Esta actividad, organizada por el Comité Paritario de la UNACH, en colaboración con el Departamento de Prevención de Riesgos, tiene como objetivo principal concientizar a los conductores sobre la importancia de respetar los límites de velocidad en las vías internas de la institución.



La iniciativa consiste en la entrega de volantes informativos (trípticos) a los conductores durante las horas de mayor afluencia vehicular, específicamente entre las 12:30 y 13:30 horas. Este material educativo contiene recomendaciones sobre los riesgos asociados al exceso de velocidad, las normas de tránsito aplicables dentro del campus y las sanciones correspondientes en caso de incumplimiento.
La medida busca no solo evitar posibles accidentes, sino también fomentar una cultura de convivencia responsable entre peatones, estudiantes, docentes y personal administrativo que transita diariamente por las instalaciones. La UNACH tiene un compromiso con el bienestar de su comunidad, integrando acciones preventivas que contribuyan a un entorno seguro y ordenado.



Esta campaña se enmarca en las políticas institucionales de prevención y seguridad laboral, demostrando que la unión de esfuerzos entre diferentes áreas puede generar impactos positivos en la vida universitaria. Se espera que, con esta y otras iniciativas, se logre una mayor conciencia sobre la importancia de respetar las normas de tránsito dentro del campus.
Colaboración: Alejandro Londoño, Desarrollo Organizacional